"Con Hugo hemos tenido largos, a veces intensos, debates con respecto a la figura de Ricardo Iorio. Por si hace falta aclararlo, nuestras opiniones son encontradas. Respeto a Hugo, valoro lo que ha crecido junto con la revista, y por eso tengo en cuenta su vision que, de alguna manera, es parecida a la de tantos otros que aseguran que Iorio es lo mas representativo y popular que tenemos los metaleros argentinos. Y no hay caso, yo no logro entender que es lo que ve, que yo no veo, lo que entiende, que yo no comprendo. Estamos de acuerdo en que Iorio es un pionero, un adelantado en materia de Heavy Metal argentino, y que ha grabado varios de los mayores clasicos de la musica pesada local. Tambien me parece que ninguno de esos clasicos ha sido editado en los ultimos 10 años. Es cuestion de gustos y caprichos, siempre subjetivos, pero sus letras ya no son lo que eran en los de V8, Hermetica y aquellos primeros trabajos de Almafuerte. Y por favor, dejemos de creer que Iorio lo hizo todo solo. Rowek no hizo las canciones de Iorio en el Tributo a V8, toco los temas del grupo, que son tan suyos como de Iorio, Civile y Zamarbide. Hermetica no hubiera sido lo mismo sin los riffs del Tano Romano y la voz tan particular de O'Connor. Y ni hablemos de Marciello, el verdadero gran talento musical de Almafuerte. Entonces, basta, nadie roba con la obra de Ricardo, porque tambien es la obra de ellos. ¿Ripper Owens, por dar un ejemplo, es un capo porque le pone esa gran voz a las canciones de todos los idolos de la historia del metal menos a las suyas, y el Tano Romano es un ladri porque tocara "Acido Argentino" completo, que es tan suyo como de Ricardo, Claudio y Pato? Sin embargo no es la musica lo que sostiene su figura. No es lo unico, al menos. Si hasta el mismo Ricardo asegura en la ultima entrevista para Jedbangers muy suelto de cuerpo que la musica le chupa un huevo. Entonces me hace mas ruido que nunca porque, como ya tantas veces he expresado, en lo personal creo que, en el Heavy Metal, primero esta la musica y despues, todo lo demas. Lo digo y lo repito, el Metal es musica, no un estilo de vida. Y es el estilo de vida de Iorio lo que hoy llama poderosamente la atencion. Me saco el sombrero porque Iorio es un argentino que ha podido cumplir su sueño, se ha ido a vivir al campo. Lo consiguio con su musica (que le chupa un huevo), con su talento; lo logro siendo un artista. Y en Argentina los que logran cumplir sus sueños son minoria. Es divertido pensar en el viaje de 600 kilometros que hizo Astilla para encontrarse con el en su casa, en su pueblo, en su habitat. Lo pinta como un gran anfitrion, comprometido con la gente de su pueblo. Imagino que ha de haber sido toda una aventura, inolvidable. Ahora, en la entrevista, poco de lo que Iorio dice me parece tan interesante como ese sueño cumplido por el, ese viaje realizado por Astilla. ¿Cuales son las grandes maximas, de que verdades me hablan? ¿Beto Casella? ¿O'Connor no sirve ni para espiar pero Casella es un capo, del palo? ¿Zamarbide lo humillo hace cuarenta años pero a Rolling Stone, pobrecitos, inocentes mios, les pone la otra mejilla? ¿Y Darin, de que la va en este cuento del Heavy Metal? ¿Iorio es un tipo frontal, muy directo? ¿Le dijo a O'Connor en la cara que no sirve para espiar? ¿Tengo que meterme debajo de la cama porque se vienen los maras? ¿Este es el tipo que ustedes idolatran, el mismo que dice tener el sistema nervioso destrozado? Su obra es inobjetable, su talento, indiscutido. Su carisma es evidente, tanto como su resentimiento eterno. ¿Por que lo mas grande del Heavy nacional no es feliz con lo que ha cosechado, con el fruto de su trabajo incesante y su inteligencia superior? Ustedes, que lo veneran como el mesias del Rock pesado, ¿me pueden explicar como es que Giardino es un soberbio insoportable y Iorio un monumento a la humildad? ¡Ojo, no es a Iorio a quien cuestiono, porque en definitiva lo que hace o deja de hacer es su problema, sino a su rebaño de obsecuentes! Confieso que muchas veces fantaseo con la idea de volver a entrevistar a Ricardo Iorio. Algunos sabran que el hace años decidio no darme mas notas. Pero si habla con Casella, Hoby Defino y Rolling Stone, toda gente del re-palo. Por lo que me cuentan, tener una charla ordenada y coherente con el es mision imposible. No lo se. Tampoco me interesa tanto, a esta altura, porque se trataria de una entrevista con un tipo al que la musica que todos nosotros amamos le chupa un huevo, incluyendo su propia produccion. Muchos se aprovechan de el, abusando de ese personaje que a veces parece un mediatico mas. ¿O se creen que lo llaman porque escribio "Evitando el ablande"? No, lo llaman para que diga la mayor cantidad de barbaridades posible y asi vender 50 mil ejemplares. Porque a esa gente a la que el le da notas, realmente le chupa un huevo el Metal. A mi no, todavia me emociono cuando escucho "Luchando por el Metal" o "Acido Argentino". "
Sacado de la Jedbangers Nº 49, columan "Adaptate o andate a la mierda" por Gustavo Olmedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario